10 SECRETOS QUE DEBES SABER ANTES DE AUTOPUBLICAR UN LIBRO

¿Estás pensando en escribir y autopublicar un libro?

Seré muy directo contigo: ¿Qué es lo que quieres lograr?

Ver tu libro allí, parado, que ni siquiera vende un ejemplar, y estar contento así solo para decirle a tus amigos que has subido un libro en Amazon, ¿o vivir de las ventas de tus libros?

Pues, antes de empezar, quiero decirte que puedes lograr algo importante con tu decisión de autopublicar; sin embargo, antes de que empieces, hay 10 secretos que tienes que conocer para tener éxito a la hora de autopublicar tu libro.


👉 1. El verdadero problema de autopublicar un libro es conseguir que este llegue a las manos de los lectores.

La autopublicación se está revelando como una valiosa alternativa a la editaría tradicional; existen muchísimas posibilidades y plataformas donde poder publicar tus libros, como Bubok, Lulu, Createspace, Amazon, Smashwords, iBooks etc… todas ellas excelentes para autopublicar un libro.

El problema no es ver tu libro impreso físicamente o en formato digital en las librerías del mundo entero. Eso tiene solución, lo difícil es vender tu libro y hacer que llegue a tus lectores.

Vender libros es muy distinto de publicar. Con esto no quiero desanimarte, sino decirte que, para vivir de las ventas de tus libros, tienes que seguir una trayectoria de éxito, para evitar errores que podrían comprometer todo tu trabajo.

De hecho, muchas personas lo consiguen, ¿por qué tú no?


👉 2. Autopublicar un libro es fácil, pero …

Autopublicar un libro impreso es fácil. Pero autopublicar un libro online es aún más fácil.

Lo que tienes que averiguar son los formatos más rentables, y no lo que te gustaría a ti ver publicado. En la Academia Ava enseñamos a nuestros estudiantes a diversificar los contenidos en varios formatos, mercados, idiomas, según lo que sea más rentable.

Puedes decidir publicar en formato digital (E-book), impreso (paperback) con tapa flexible (de tapa blanda) o rígida (de tapa dura), y elegir el tamaño para tu libro.

Ahora hay formas de autopublicar tu libro en todos estos formatos, para que lleguen a más de 40.000 realidades (tiendas online, librerías, tiendas físicas y digitales en todo el mundo), pero tienes que conocer cómo utilizar estas plataformas de manera efectiva, y sin tener gastos. Podrás también recibir un ejemplar impreso en tu casa para averiguar si todo está bien antes de confirmar la publicación, y después, verás tu libro distribuido en todo el mundo, sin hacer nada más … ¿Demasiado sencillo? Si alguien te guía hacia el éxito, evitando errores, esto es posible.


👉 3. ¿Autopublicar un libro en papel o un e-book?

Aunque muchos te dirán que es mucho mas sencillo un e-book, yo te digo … Depende. Hay mucho más margen al vender libros en papel, a través de plataformas online que distribuyen también en librerías físicas y digitales. Las regalías pueden ser mucho más interesantes comparadas con vender un e-book a 0,99 como te aconsejan muchos gurús muy poco preparados sobre este tema.

Te repito la pregunta de antes: ¿Qué es lo que quieres? Ver tu libro allí, parado, que ni siquiera vende un ejemplar, y estar contento así solo para decirle a tus amigos que has subido un libro en Amazon, ¿o vivir de las ventas de tus libros?

Pues tienes que hacer un análisis previo, y saber en qué formato es MAS RENTABLE PARA TI autopublicar, y seguir ese camino.

Muchas veces descubrirás que es rentable publicar todos los formatos, en varias plataformas, en varios mercados, traducido en varios idiomas, para ser omnipresente con tu libro, y esto te ayudará a crear tu marca y a ser una autoridad en el argumento del que habla tu libro.


👉 4. Vender un libro o un e-book no es lo mismo que publicarlo.

Vender un libro es la parte difícil, incluso más que escribirlo y autopublicarlo. No puedes pensar que tu libro se venda solo, y también respecto a este tema … Si alguien te ha dicho lo contrario, es todo mentira, simplemente quiere que tu compres su inútil e-book a 0.99 con falsos secretos.

Tienes que empujar la venta de tus libros, involucrarte, crear artículos editoriales sobre los contenidos del libro con un blog, tienes que escribir posts en la página Facebook de tu libro y de tu autor, para llegar a ser una autoridad. Pregúntate, ¿por qué entre muchos competidores, el cliente tendría que comprar mi libro?

¿Qué tal tu prueba social? ¿Cuántas reseñas tienes? Si tus competidores tienen 100 y tú 1, ya sabes, podrás orar cuanto quieras, pero no ocurrirá ningún milagro.

Involúcrate en la autopublicación, escritura, corrección, pero también en un lanzamiento exitoso, y en la ACADEMIA AVA nuestros estudiantes, saben lo que hay que hacer para tener éxito también en este aspecto.


👉 5. Para autopublicar un libro como un «profesional» tienes que trabajar con un Método.

Para lograr el éxito, tienes que escribir libros de calidad, y buscar maníacamente los detalles que destaquen respecto a tus competidores. Desde un buen formato a un buen diseño de portada. Y a este respecto, no intentes ahorrar en la creación de la portada, sino contrata un profesional en Fiverr, y con 10-15 euros tendrás una portada espectacular, que es tu presentación, lo que más llama la atención, tu tarjeta de contacto para tu libro. El contenido tiene que ser exacto, tienes que evitar contenidos e imágenes protegidas por derechos de autores. Si te lo tomas en serio, prestar atención a estos detalles puede ayudarte a lograr el éxito.


👉 6. Si deseas autopublicar, averigua que se puedan generar ingresos pasivos con tu libro.

Eso quiere decir que si eres un experto en un nicho de mercado determinado tienes mejores perspectivas para vender tu libro. Sobre todo, si resuelves un problema muy doloroso de una especifica categoría de personas. Por esto en la ACADEMIA AVA, enseñamos, antes de empezar y antes de decidir el argumento de tu libro, los parámetros para averiguar la rentabilidad de tu nicho y de las palabras claves de tu título y subtitulo.

Para empezar, no creas a quien te dice que puedes empezar con novelas, a menos que tú no seas un escritor profesional de ficción. Si no, empiezas con non-fiction, manuales, guías, libros de cocinas, algo que ayude otras personas a lograr el éxito en tareas, en solucionar problemas personales, de pareja, con los hijos, a lograr la independencia financiera, a utilizar mejor alguna herramienta informática, a manejar el dinero, a aprender a invertir, a conocer la dieta que mejor se adapta a las necesidades y problemas de tu lector, etc. etc.

De esta forma son los libros técnicos y de nicho los que mejor se venden y además puedes venderlo a un mayor precio, y generar regalías importantes con la autopublicación.


👉 7. Crea un título que sea único.

Tu libro debe ser fácil de encontrar, no sólo en las librerías, sino sobre todo en la búsqueda de Google y en Amazon.

Lo ideal es que aparezca en la primera página de resultados en las primeras posiciones. Muchos autores eligen títulos asociados con productos o demasiado enrevesados como para que a nadie les aparezca en los resultados de los buscadores. Non tienes que imitar nombres de libros o escritores famosos, o Amazon te bloqueará enseguida.

Puede ayudarte tu blog y tu estrategia de contenidos para posicionar tu libro en Google. Al final tener un blog es mejor que tener una editorial.

Los libros de no-ficción lo tienen más fácil. Permiten hacer un título que contenga una palabra clave relacionada con tu nicho o el problema que quieres resolver. Facilitando que pueda ser encontrado en los buscadores por esa palabra clave.

Escoger un título que sea bueno para el SEO y que recoja la esencia del libro es más un arte que una ciencia. Te aseguro que te costará encontrarlas si no tienes parámetros y un método probado, como el Método “AVA Autopublicación”. Pero tomarse el tiempo necesario para hacerlo bien merece la pena.


👉 8. No descuides el diseño grafico de la portada de tu libro.

La portada es la cara de tu libro y lo primero que verá un potencial comprador.

Por lo tanto, no hace falta que te recuerde lo importante que es presentar una portada bonita. Muchos de los autores que autopublican un libro no cuidan sus portadas. Este es el mayor error que puedes cometer. Busca un diseñador de confianza y trata de darle la mejor cara posible a tu libro, y que destaque respecto a tus competidores. No es necesario que tenga imágenes, al revés, las portadas más modernas y cautivadora tienes solo texto organizado de forma actual e impactante.

Si usas imágenes, utilizar algo estilizado, sencillo, no llenos de colores y que no permita entender de inmediato un concepto lógico, intrigante, interesante. Que las imágenes sean claras y resalten. Además, a simple vista hay que poder leer el título y el nombre del autor.


👉 9. Elige el precio correcto de venta.

Si vas a autopublicar un libro en formato impreso tienes que ser bueno con los números. Con las plataformas de las que te hablamos en “AVA Autopublicación”, no tendrás ningún gasto de antemano debido a que todo será impreso bajo pedido; tu libro se imprimirá una vez que el cliente ya haya comprado y pagado. Estas plataformas te quitaran un pequeño gasto de impresión y envío desde tus regalías por cada libro. Por esto antes te decía de no dedicarte solamente a e-book, sino a este impresionante y rentable mundo de la impresión bajo demanda (o impresión a pedido).

¿Pero cuál es el precio que puedo poner para mi libro? También aquí tienes que averiguar el precio de tus competidores, el número total de páginas, el formato, la tipología de portada (que influye en los gastos finales), para que, quitando todos los gastos, puedas tener una regalía de todo respecto.

Si publicas en Amazon, podrás, a medida que el lanzamiento se complete, subir el precio, hasta llegar al precio de tus competidores; si quieres vender un e-book, tendrás que empezar ‘regalando’ el libro a cambio de reseñas, y luego subir gradualmente el precio. Te enseñamos la estrategia del lanzamiento y de los precios en nuestra trayectoria “AVA Autopublicación”.

Plantéate la siguiente estrategia:

  • Antes de publicar el libro: Empieza por un precio bajo (o con unos días de “free-promo”) para recibir reseñas a cambio de la descarga gratuita de tu libro; si es una preventa, podrías premiar a aquellos lectores que hagan la reserva primero, y luego anuncia el día en el que subirás el precio.
  • Cuando lleve una semana publicado: Intenta mantener un precio muy bajo, para lograr el “badge” de Amazon como best-seller. Luego modificarás el precio para ajustarlo a tus competidores (y efectivamente hazlo).
  • Después de un mes: Avisa a tus contactos que vas a volver a subir el precio y que tienen un último día para comprarlo a un precio promocional; esto para crear urgencia y oportunidad. Creando un back-end (newsletter, página Facebook, red de contactos, blog), mantén actualizados a tus clientes respecto a nuevas ediciones o versiones del libro, o de futuros nuevos libros o ‘ediciones bundle’ (colección de varios libros en uno).

La posibilidad de reservar un libro por 1 € frente a un precio final de 17 € te aseguro que funciona.


👉 10. Si vas en serio con tu libro contrata a alguien para que lo formatee correctamente.

Como he dicho antes. Controla tú todo el proceso y antes de publicar tu libro, asegúrate de:

  • Contratar el diseño de tu portada
  • Que tu libro este formateado correctamente
  • Haber realizado una revisión del texto para evitar errores.

Ningún servicio de autopublicación de libros o e-books publicará tu libro sino esta correctamente formateado, y si hay errores, los lectores te llenaran de reseñas negativas, y habrás desperdiciado todo tu trabajo y todo el proceso de lanzamiento. Lo mejor para evitarte perder tiempo y dolores de cabeza es que subcontrates estas tareas y dejes que alguien se encargue del formato de tu libro y la portada antes de enviarlo.

Esto te evitará que sea rechazado por que la tipografía no es compatible, porque hay fallos en los saltos de página o espacios en blanco que no llevan a ningún sitio.

En AVA Autopublicación te enseñamos como hacer todo esto con éxito y sin gastos.


Después de estos 10 pasos … no te olvides de que:

🧐 … es muy importante, imprescindible, involucrarte en cada paso, y no ser pasivo esperando milagros, o que tu libro venda orgánicamente sin hacer nada por tu parte …

🧐 … es muy importante atraer toda la visibilidad posible a tu libro, tu página  de autor, tu blog y tus publicaciones de Facebook, usando todos los medios digitales, las redes sociales, y tus contactos …

🧐 … es muy importante asegurarte de estar preparando ya tus próximas publicaciones o tu próximo libro. Tiene que ser un proceso sin descanso, hasta que logres tener a la venta 30-40-50 libros y varias ediciones y formatos, en varias plataformas, en varios mercados, traducidos en diferentes idiomas; además de pensar en crear también un AUDIOLIBRO, la versión audio de tus contenidos, para venderla con ACX de Audible. En “AVA Autopublicación” te enseñamos cómo lograr hasta 10k al mes con los audiolibros de Audible (a través de la plataforma ACX).

🧐 … en alguna plataforma puede que te pidan el código ISBN, y siempre en nuestra ACADEMIA AVA Autopublicación, te enseñamos dónde encontrarlos a un precio muy bajo. Mientras que los demás te dicen de comprarlos a 50-60 euros cada uno, nosotros pensamos que la autopublicación tiene que ser a coste cero para ti, o casi, pues te ayudamos a encontrar códigos ISBN de bajo costo. No está nada mal, ¿verdad?

¡Cuántas ventajas tiene seguir un MÉTODO probado, que ya centenares de estudiantes en toda Europa han utilizado para lograr resultados impresionantes!

Espero que este artículo te pueda ayudar mientras te acercas más al rentable mundo de la Autopublicación online y Autoeditoria digital.


¿Quieres saber más sobre el Método AVA Autopublicación?

👉 Apúntate a mi webinar gratuito donde te lo explico todo.

Pero primero quiero que eches un vistazo a este artículo… Su contenido es diferente a lo que siempre has escuchado y es información de alto valor.

Estoy seguro de que te sorprenderá positivamente. Se titula:

¿QUE HARÍAS SI TUVIERAS QUE EMPEZAR DE CERO?

!NO TE LO PIERDAS!