Errores en el libro de autoedición: Autopublicación digital: ¡Los 7 errores que muy pocos conocen y que no tienes que hacer nunca!
Investigar, escribir, revisar, editar y formatear… y… ¡ya está!
Resulta tentador pensar que el trabajo de un escritor ya está hecho al completar estas tareas, ¿verdad?
Solo falta subir el fruto de tu esfuerzo a una plataforma de venta online.
La triste realidad es que ese es el primer gran error que te llevará al fracaso, incluso antes de empezar tu camino como Publisher (editor independiente), y es el error que cometen el 90% de los escritores al vender sus libros en Internet…y no es el único.
¿Quieres conocer los otros?
Cuando llegan los números de las ventas del primer mes, lo más normal es sentirse molesto o decepcionado. El libro no ha vendido tan bien como esperabas, o no ha vendido para nada. A parte que hay una razón, porque si has seguido un Método probado (como lo que ensenamos en nuestra Academia “AVA Autopublicación”), no deberías estar en esta situación. Pero, no te preocupes, si esto ha ocurrido, si de repente, todos los sueños de convertir tu libro en best seller se esfuman, yo puedo ayudarte a reconocer tus errores, y a solucionarlos.
En primer lugar, hay que analizar… ¿Qué ha pasado? ¿En qué has fallado?
El marketing y la promoción son un gran punto de dolor para los escritores y los Publisher independientes.
No sé cuántas veces he escuchado decir: «yo soy escritor, no comerciante».
Sin embargo, aunque la promoción suele ser uno de los grandes problemas, no es el único: falta de preparación, libros mal acabados, precios incorrectos, contenido de muy mala calidad …
Hay muchos problemas que como escritor podrías estar ignorando, y que al final afectan directamente a las ventas, hasta llevar al fracaso tu proyecto.
Si quieres vender libros en internet, tienes que conocer los principales errores que estás cometiendo a la hora de autopublicar, y evitarlos.
Veamos algunos de ellos en este artículo…
⛔ El libro no tiene que ser perfecto para publicarlo
Este problema puede destrozar tu negocio online de Autopublicación, incluso antes de empezar. No tengas prisa en publicar, asegúrate de que has revisado completamente cada aspecto del libro (control ortográfico, formatear correctamente, gráfica de impacto, contenidos de calidad, etc.)
Tómate el tiempo que haga falta e invierte todo el esfuerzo que necesite. Mejor esperar un poco más en publicar, que echar a perder todos tus esfuerzos.

El amor no necesita ser perfecto… pero tu libro no es el amor. El resultado final tiene que ser un libro casi perfecto (en términos de edición y de formato).
No te centres en lanzar muchos libros al año.
Recuerda que, si la experiencia de los lectores con tu libro es terrible, si tu libro hace aguas, no regresarán. Solo si el producto que ofreces es espectacular se acordarán de ti y regresarán, y podrás seguir vendiendo otras ediciones y otros libros a los mismos lectores satisfechos.
⛔ Mientras más económico sea el precio, más fácil será vender

Un error común es poner un precio muy bajo a los libros, sobre todo a los libros electrónicos. Tus lectores aprecian más el valor que aportes que su precio.
Créeme, así funciona la mente de los consumidores: un precio demasiado bajo, hará que tu libro parezca de saldo. Poner un precio demasiado bajo cambiará la percepción de los lectores, les hará sentir que no merece la pena leerlo.
Como siempre, la imitación es la mejor forma de aprender. Investiga los libros de tus competidores y fíjate también en los precios. Observa, fíjate bien y trata de ajustar los precios y el margen de beneficios. No te centres solo en el mercado de tu país, fíjate cómo se venden los libros en otros países.
⛔ SEO y palabras claves no sirven de nada

Un error habitual al vender libros por internet es olvidarse de que en Amazon también existen algoritmos y SEO. Y no solo en cuanto a descripción y etiquetas, también en cuanto a imágenes y hasta en la sinopsis o el resumen de la contracubierta de tu libro; todo debería contener los términos de búsqueda correctos para sacarle partido al algoritmo.
De nuevo, investiga los libros que más se venden en tu género, fíjate en las palabras claves que utilizan en sus descripciones y en las contraportadas.
Si eres capaz de hacerte una idea de las palabras que están usando los lectores para encontrar esos libros, entonces podrás trabajar con ellas para mejorar tus textos. También podrás utilizar esas palabras para tus textos en redes sociales, con hashtags, y con artículos específicos sobre esos argumentos, creando un blog dedicado a tus libros o al nombre de autor que escogiste.
En “AVA Autopublicación” te explicamos exactamente cómo hacer todo esto con éxito.
⛔ Apostarlo todo en un solo canal
Hay gente que te seguirá en todas las plataformas, pero cada una de ellas tiene su propio público objetivo. Centra tus energías en el que mejor funcione, pero no te olvide de los demás canales, tanto de venta, como sociales, para promocionar tus libros.

Tienes que estar atento para descubrir nuevas oportunidades y aprovecharlas, justo como hacen los estudiantes de “AVA Autopublicación”, recibiendo actualizaciones gratuitas para siempre, también relacionadas con nuevas plataformas y oportunidades para escalar el negocio online de la Autopublicación.
Por esto en nuestra trayectoria, enseñamos como aprovechar de canales de venta digitales, para alcanzar realidades físicas (librerías, tiendas físicas que venden libros, etc.) sin tener que gastar ni siquiera un euro, logrando vender no solamente una edición digital de tu libro (e-book), sino también formatos impresos, sin ningún gasto de antemano (impresión, distribución, publicidad); las plataformas con las que trabajamos te permiten distribuir gratuitamente tus libros en todo el mundo.
⛔ Pensar solo en un mercado y en un idioma

El español ya es la segunda lengua del mundo. Lo más normal es que nos quedemos en el mercado español, ya que es bastante grande. Además, no supone ningún esfuerzo extra. Sin embargo, ¿cuántas oportunidades estás perdiendo?
Piensa en grande: vivimos en un mercado globalizado, ¿por qué no formar parte de esa globalización? De nuevo toca investigar, ¿conoces algún caso de alguien que haya sido traducido o que publique en otros mercados? Estudia sus formatos y, si puedes, empieza a preparar tu material para que sea traducido, en varios idiomas, alcanzando varios mercados, publicando y distribuyendo en varias plataformas.
⛔ Esperar al último minuto para promocionar tu libro
La promoción y los planes de promoción deberían empezar lo antes posible (en el curso online “AVA Autopublicación” te explicamos los tiempos y como hacer un lanzamiento exitoso para tus libros).

Además del lanzamiento clásico, seguimos aconsejando de promocionar tu libro en tu blog de escritor y tu lista de correo. También las redes sociales son buenas herramientas para generar un poco de emoción. Utiliza las stories de IG para contar cosas sobre el proceso. Informa a tus lectores sobre tus avances, sobre la fecha de lanzamiento y sobre los canales de distribución disponibles. Nadie comprará tu libro si no saben que lo has publicado.
Lo más importante son las reseñas, porque dan prueba social a tus libros, y contribuyen a la confianza de tus lectores a la hora de comprar tu libro en vez de los libros de tus competidores. Todo esto es pan comido en la Academia “Ava Autopublicación”.
⛔ Dejarlo cuando las cosas no salen como te esperabas
Yo he cometido todos los errores de la lista: he publicado libros antes de tiempo, he fallado en la elección del público objetivo, he querido hacerlo todo por mi cuenta… Pero tú puedes evitar todos estos errores y alcanzar enseguida el éxito, ganando dinero con la Autopublicación ya dentro de los próximos 30 días, y en los próximos meses, llegar a vivir de las rentas pasivas y de las regalías de las ventas de tus libros.

Si quieres ser un Publisher de éxito, tienes que recordar que …
No te forrarás con el primer libro que publiques, puede que ni con el segundo, ni con el tercero… y…
…No es verdad que los errores son lecciones valiosas, y que son herramientas de aprendizaje…
No es verdad… se pueden evitar, por ejemplo, siguiendo una trayectoria de éxito ya probada como la de “AVA Autopublicación”.
Lo que, sí es verdad, es: Nunca dejes de aprender y, sobre todo, no te rindas nunca.
A veces parecerá que te desgastarás para nada…
Habrá días en los que creas que no sabes hacerlo…
Pensarás que no vales para esto y que estás perdiendo el tiempo.
Aprende a convivir con esos pensamientos, porque son trampas y obstáculos que está creando tu mente, porque quiere impedirte salir de tu zona confort…
Tú entrénate para no escucharlos y, justo como hice yo, sigue adelante…
Y estarás cada día más cerca del éxito como Publisher profesional.
👉 ¿Quieres saber cómo convertirte en un exitoso emprendedor digital?
👉 ¿Quieres generar tus ingresos online dentro de los próximos 30 días con “AVA Autopublicación”?

Pues…
¿A qué estás esperando?
👉 Apúntate ahora mismo a mi nuevo Webinar
¡NO TE LO PIERDAS POR NADA EN EL MUNDO!
¡ Nos vemos dentro de unos segundos en la otra página !
… y no te preocupes, no tienes que pagar nada para acceder al Webinar …